- si lo mantenemos abierto o
- si lo hacemos desaparecer de la blogosfera,
Un saludo del ziber-profe a ritmo de bolero....
Espacio de trabajo conjunto de l@s animad@s ziber-aprendices del curso 455 de eGaratu. Está en "Perpetua Beta": todo se puede arreglar después de meter la pata. ¡Que nadie tenga miedo!
Dentro de los centros de educación (a nivel mundial) que consiguen éxito, es decir, que logran aumentar el aprendizaje y superar el fracaso escolar a través de una mayor participación y solidaridad, están las Comunidades de Aprendizaje: escuelas que, al abrir sus puertas a los miembros de la comunidad, se transforman en Comunidades de Aprendizaje, dando así una respuesta educativa igualitaria a la actual transformación de la sociedad industrial en sociedad informacional . En este proceso, el aprendizaje cada vez depende menos de lo que ocurre en el aula y cada vez más de la correlación entre lo que ocurre en el aula, el domicilio y la calle (Castells, 1994).
Para saber mas se pueden visualizar los siguientes vídeos, realizados por Josi Sierra:
Jornadas sobre Comunidades de Aprendizaje realizadas en el Berritzegune de Sestao:
Serafín Altunez Ramón Flecha
Congreso sobre Comunidades de Aprendizaje realizado en el Palacio Euskalduna
Ignasi Vila J.Ramon Orcasitas Luisma Landalucee
Puedes encontrar el documento en la siguiente dirección
PHOTOBUCKET
Es un servicio para subir fotos, videos y musica y hacer un proyecto comun con todo ello o solo con video, o foto. Parecido al SLIDE que alguno comentabais.
http://www.slide.com/
http://www.photobucket.com/
SUPERFOROS
Espacio web con el que podemos crear un foro en la red.
http://www.superforos.com/
Las ventajas y desventajas de estos servicios las podeis leer en la siguiente dirección:
http://docs.google.com/Doc?id=d89s4pd_0fpv98mhk
Y mas, y mas...
En fin. A ver si hay alguien que nos sorprende con algo nuevo y diferente...
Un saludo,
Hola !!
no me lo puedo creer estoy haciendo blogging!!!
con las ganas que tenia yo de probar !!
espero que todo funcione correctamente y pueda ver mi post en el blog.
Creo que entre las tareas que tengo pendientes, unas pocas, estaba esta darse de alta en el blog
y subir un video asi que he visto este sobre una exposicion que tengo muchas ganas de ver estuve mirando si la exposicion vendria a Bilbao en los proximos meses pero parece que solo estara en Madrid y Barcelona.
Aviso!! sensibles no verlo a la hora de la comida
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/index.swf
![]() |
egaratu455 |
La 2.0 , como aparece en el siguiente cuadro, es un escenario en el que convergen los usuarios, los servicios los medios y las herramientas. Estas relaciones permiten la participación, la posibilidad de de convesar y de interactuar.
WORLD WIDE WEB, WEB 1 Y WEB 2.O
Los documentos necesitaban un formato que fuera adecuado para su misión. En aquella época casi todo el mundo utilizaba TeX y PostScript, pero éstos eran demasiado complicados teniendo en cuenta que debían ser leídos por todo tipo de computadoras, desde la terminales tontas hasta las estaciones de trabajo gráficas X-Windows. Así, tanto el lenguaje de intercambio (HTML), como el protocolo de red (HTTP) se diseñaron para ser realmente muy simples.
HTML son las siglas de "HyperText Mark-up Language". "Mark-up" es un término de imprenta que significa el conjunto de instrucciones estilísticas detalladas escritas en un manuscrito que debe ser tipografiado. Así, HTML podría ser traducido como "Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto". HTML es una aplicación de SGML, un lenguaje muy general para definir lenguajes de formato de documentos.
Aquí teneis un link para leer algo mas sobre la web1 y web 2 y la futura web 3?…
Esto es un esquema fotografico que nos puede ayudar a todos a entender algo mas sobre la web 1 y la web 2:
La web ha cambiado mucho desde su nacimiento. Al principio solo era y se utilizaba como una fuente de información. Hoy en día, se ha convertido en un instrumento de trabajo y participación conjunto de la ciudadanía.
A finales del año 2004, el Irlandés Tim O,Reilly definió Web 2.0 o Internet 2.0. Un concepto nuevo desde la creación de Internet a finales del año 1990. Fue un cambio con el que los internautas comenzaban a interactuar en la red y comienzan a ser mas participes de la web.
Tim O'Reilly:
Lo importante es la constante actualización de contenido, la posibilidad de mezclar contenidos de diferentes lugares y la participación del que lo utiliza.
El fenómeno 2.0 no es otro que los usuarios de Internet se implican en la creación de la red y todo lo que ello conlleva. Así hoy en día el término 2.0 en una palabra podría ser sinónimo de evolución. De hecho dicho término se utiliza en diferentes ámbitos.
Datos interesantes sobre la Web 2.0:
. Se puede leer y escribir.
. Da lugar a la participación y las actividaes en común.
. Se basa en micro contenidos, los cuales para reunirlos se utiliza la sindicación, así cada uno elige el que mas le guste.
. Además de recibir contenidos, tenerlos.
Un video en el que se resume bastante bien las aplicaciones de la web 2:
La diferencia fundamental del cambio entre la web 1 y la web 2 en la interacción y la participación continua. La web 1 nos permitía leer información pero no cambiar o aportar contenidos. Hoy en día la web 2 nos permite ir mas allá. Nos permite avanzar entre todos en cualquier tipo de contenido permitiendo abrir foros de debate, blogs, en los que el internauta es partícipe de
De esta forma, hoy en día gracias a la ayuda de la web 2 contamos con una enciclopedia universal continuamente actualizada y una fuente de información vista desde muchos puntos de vista para poder analizarla mejor.