jueves, 28 de febrero de 2008
un nuevo video
Como hacer un video... chuli!
miércoles, 27 de febrero de 2008
Servicios web 2.0. Ventajas y desventajas
Hay verdaderas maravillas dentro de los servicios web 2.0. En fin, uno podria pasarse horas y horas…Aquí os van algunos de los que yo he podido comprobar.
MESSENGER(HOTMAIL, YAHOO…)
Es un servicio para hablar o escribirse al instante con otra persona.
MYSPACE
Es un espacio web en el que puedes configurarte la pagina personalmente, con fotos, musica, videos, texto… y compartirlo con todo el que quieras.
http://www.myspace.com/
PHOTOBUCKET
Es un servicio para subir fotos, videos y musica y hacer un proyecto comun con todo ello o solo con video, o foto. Parecido al SLIDE que alguno comentabais.
http://www.slide.com/
http://www.photobucket.com/
SUPERFOROS
Espacio web con el que podemos crear un foro en la red.
http://www.superforos.com/
Las ventajas y desventajas de estos servicios las podeis leer en la siguiente dirección:
http://docs.google.com/Doc?id=d89s4pd_0fpv98mhk
Y mas, y mas...
En fin. A ver si hay alguien que nos sorprende con algo nuevo y diferente...
Un saludo,
martes, 26 de febrero de 2008
Enterarte de lo que dicen en un sitio... lejano
Junto con ella se puede poner un CHAT en la página web o blog para que los usuarios pudieran por ejemplo realizar preguntas a los ponentes, si estos dan tiempo para ello.
La conferencia se puede retrasmitir doblada, si existen traductores simultáneos que estén traduciendo lo que el/la ponente esté diciendo.
Este sistema permite, así mismo realizar un filtro para no repetir preguntas etc..
El gráfico sería este:

jueves, 21 de febrero de 2008
Sencillo video sobre las TIC
lunes, 18 de febrero de 2008
Para hacer presentación con fotos probar Slide
Probadlo. La página es www.slide.com
Un congreso interesante para seguir de cerca

Van a participar muchas personas
- de los centros que integran este movimiento, así como
- ponentes de prestigio internacional.
Así como a través de los post y vídeos que publique Hezkuntb, de la mano de Josi Sierra.
En este video podemos ver a Michael Apple, haciendo un breve resumen de la excepcional exposición que ha realizado sobre las "Escuelas Democráticas".
domingo, 17 de febrero de 2008
Haciendo blogging
Hola !!
no me lo puedo creer estoy haciendo blogging!!!
con las ganas que tenia yo de probar !!
espero que todo funcione correctamente y pueda ver mi post en el blog.
Creo que entre las tareas que tengo pendientes, unas pocas, estaba esta darse de alta en el blog
y subir un video asi que he visto este sobre una exposicion que tengo muchas ganas de ver estuve mirando si la exposicion vendria a Bilbao en los proximos meses pero parece que solo estara en Madrid y Barcelona.
Aviso!! sensibles no verlo a la hora de la comida
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/index.swf
web 2.0 buena en educación
Espero que el día de San Valentin haya sido especial para todos y todas. Yo por mi parte iba a comentaros que la tarea propuesta para esta semana me ha parecido muy importante, ya que me ha hecho pensar sobre la importancia de esta herramienta. Es cierto que cuesta ponerse al día en estos aspectos pero nosotros somos el más claro ejemplo de que en los centros educativos estamos en el camino. ANIMO PARA TODOS/ AS Y YA QUEDA MENOS PARA SEMANA SANTA
viernes, 15 de febrero de 2008
BLOG para centro de enseñanza
Andurreando y andurreando, de repente me doy cuenta de que uno de los deberes que tenemos que hacer lo tengo cerca.
Resulta de que la escuela publica en la que trabajo ha creado un blog hace poquito para que todos los profesores podamos participar y tengamos a mano todo tipo de documentos que tengan relación con nuestro trabajo en la escuela.
Emplificado:

La dirección es la siguiente:
http://txominaresti.net/
Todos tenemos un nombre y contraseña para hacer uso del blog. Estos los da la escuela , la persona encargada del proyecto.
Se pueden utilizar diferentes subapartados como los de ULTIMAS NOTICIAS, ACTAS, ARTÍCULOS,EDUCACIÓN, DEPORTES, CICLOS, FIESTAS...
La verdad es que es un blog muy completo. Es simple pero para la utilidad que se le da esta muy bien. Ademas se pueden añadir fotos y demas...
No puede entrar cualquiera a formar parte de el blog, esto tiene sus ventajas e inconvenientes. De todas formas se supone que ademas de los profesores puediesen entrar miembros de la escuela como padres y madres o alumnos. La contraseña la puede proporcionar el centro para todo el que quiera.
El blog esta sacado de: http://www.joomlart.com/ , es software gratuito. La pena que esta en Ingles...
En fin, creo que es una aplicacion que da mucho juego y no tiene mayores inconvenientes para aplicarlo es una escuela. Espero que entre todos le podamos sacar fallos para poder mejorarlo o quizas elegir otro que este mejor...de esto se trata no?
Un saludo,
jueves, 14 de febrero de 2008
Video para los webenamorados
- un vídeo, titulado Primavera, y realizado con muy poquitos recursos; (es decir que cualquiera de l@s weblogers de este curso podría hacerlo fácilmente)
- los secretos para elaborarlo, en una guía sencillita para quien se anime .
miércoles, 13 de febrero de 2008
Probando Picasa
Trataré de poner aquí un link para el album de fotos que he preparado como prática. Mi intención era haberlo hecho más completo, pero la falta de tiempo me agobia.
![]() |
egaratu455 |
martes, 12 de febrero de 2008
Insertar un video de categoria
El proceso es el mismo, pero hay que buscar un poquito más.ç
Yo he recibido un correo de una compañera de clase Nerea Ganzarain, que me "enseñaba" su vídeo recién creado: www.youtube.com/v/RRD-NRVj3dM
Como me ha gustado tanto, copio la etiqueta "embed" y la pego en el post de este blog.
Me decís si os gusta esta combinación de ritmo e imágenes, tan estupendamente sincronizadas (eso me parece a mi vamos). Me comentáis...
Intento de insertar video
Después de haberme paseado por la página de Youtube una y otra vez, y después de varias pruebas, creo que he conseguido acertar y os pongo un video de un grupo que siempre me ha gustado, Roxy Music. Que disfrutéis.
me pongo a ello

Hola a todos;
Puse en flickr unas fotos de unas damas disfrazadas con bonitos sombreros y por sugerencia de Josi voy a insertarlo aqui con algun comentario.
Son fotos de unas esculturas de Valdes que han colocado en la calle Ercilla en Bilbao,esta organizado por la Caixa dentro de su programa "Arte en la calle",con el fin de acercar obras de arte a gente que no suele ir a los museoa.La calle es peatonal y bastante transitada,por lo que son vistas por mucha gente,pero tambien puedes tocarlas y manosearlas para sentir los relieves ,la textura,etc.Estaran aqui hasta el 30 de Marzo.Aqui podeis ver una de mis favoritas.
Pero si preferis verlas todas pincha aqui
Tambien ,si vais co niños,tienen un juego de pistas que se puede recoger en las oficinas de turismo ,o que podeis mirar en esta pagina
La ciudad se hace mas amable y divertida con este tipo de iniciativas .Ya sabeis a disfrutarlo con este sol.
lunes, 11 de febrero de 2008
Hola ¿qué tal el carnaval?
Women In Art
Compartiendo gustos
P.D. : Josi, prueba conseguida!!! he aprendido a subir videos!!!!!!!
Pruebo lo de subir un video
Espero que el video elegido podamos verlo todos, sería señal de que por fin lo he conseguido. Y si no, seguiré intentándolo, si nno es la a 3ª será a 4ª.............paciencia
jueves, 7 de febrero de 2008
Poner un video en un blog es... muy facil
Y añadir una foto, también: ya lo veremos en otro post.
Pero incluir un vídeo, ¡está chupado!
Mira si no los 3 pasos que hay que dar:
- vas a Youtube o Google Video, y buscas uno que te guste: yo he seleccionado este de un compa de clase (Josu Mendicute)
- Al costado del video hay una etiqueta que dice "embed", que es la manera de incluir un video en una pagina web
- pones el ratón encima, copias el código (Crtl-C); te vas al blog y después del texto que hayas escrito, lo pegas (Ctrl-V)
- Pulsas en "Publicar entrada" y ya está.
¿Que os parece?
Si necesitas más información lee este post de Zibereskola, que es algo más extenso.
miércoles, 6 de febrero de 2008
voy a hacer una prueba
No se donde he leido(esta es mi pelea) que alguien mencionaba videojug.Yo, a veces,suelo mirar alguno pues son cosas sencillas para hacer un poco de listening.Lo mismo encuentras una receta que te cuentan como hablar en publico o como proteger tus oidos en el avion.Hay un video que es muy facil de entender peo no tanto de imitar en el que nos explican algo totalmente "imprescindible" ??? como doblar una camiseta en 2 segundos
How To Fold A T-Shirt In 2 Seconds
Tambien hay un blog para darnos animos porque si Maria Amelia con 95 años es capaz de hacerlo ¿Como no vamos a serlo nosotros? aqui teneis el blog
resumen
Después de ver estos resúmenes, pensé que lo único que quedaba era copiar y pegar
La mayoría de los términos solo me sonaban y ahora creo que me estresa tanta información y a veces ya no se si estoy en la wiki, en el blog o en un sitio desconocido...
La mayoría del material que tenia mirado era en inglés (no lo domino) pero también he encontrado un blog de David Delgado que tiene unos vídeos sobre herramientas de web 2.0 con subtítulos en castellano, creo que pueden ser útiles.Puedo opinar sobre los blogs como alumna de una clase de ingles,me pareció todo un descubrimiento . Por un lado una manera de aprender un idioma utilizándolo y por otro la posibilidad de utilizar por tu cuenta todos los recursos que la profesora nos dio.Fueron solo tres sesiones dentro de un curso,pero para mi las mas utiles.Intento dejar el link con ese blog.Lo interesante son dos mensajes de la teacher: "Thurday´s session document..." y "Using internet resources to practise..
Me imagino que no soy la unica que ante esta cantidad de informacion se siente algo agobiada.Supongo que es cuestión de tiempo y de ir selecionando solo lo que interesa,es un poco lo que me producen estos vídeos de globalización con todos estos datos de la velocidad a la que suceden las cosas.
Tambien he leido en un blog lo siguiente:"LA WEB 2.0 ES COMO EL PORNO. NO SE LO QUE ES PERO CUANDO LO VEO LO RECONOZCO"
Igual un poco bruto pero es como lo llevo.
Las herramientas Web 2.0 segun Anibal e Isidro
Anibal de la Torre (adelat.org) e Isidro Vidal, conversaron (amigablemente) en el descanso del Getxo Ikasblogak, y nos lanzan un mensaje de confianza:
"hay que dejar que la gente haga lo que le de la gana: que utilicen los blogs mal, que usen las wikis peor.... porque luego ya irán las cosas encajándose en su sitio".
Yo después de oír esto me siento mas tranquilo, porque estamos empezando, aprendiendo a usar, porque todavía andamos probando.
¿No os parece tranquilizador este mensaje?
lunes, 4 de febrero de 2008
LOS CARNAVALES

Inauterietako irudiak
Bideoa gehitzeko nire lanari
Se ha producido un error al subir tu video. Ponte en contacto con el servicio de asistencia e incluye la siguiente informacion:
Numero de identificacion del blog
Número de identificación del video:
Asistentzia zerbitzuarekin harremanetan jartzen saiatu naiz ingelesez, italiarrez... zeren gazteleraz ez du zerbitzurik eskeintzen baina ez dut lortu arazoa konpontzerik. Nola egin dezaket bideo hau igotzeko? Egunak daramatzat irtenbidea aurkitu nahian eta azkenik epea amaitzear dagoenean ez dut lortu.
Servicios y herramientas Web 2.0
1990 urte inguruan Tim Berners-Lee eta Robert Cailliau-k weba sortu zuten.
40. hamarkadan ( teori mailan MEMEX izena hartu zuen baina praktikan gauzatu ez zen) web-aren antzeko ideia bat proposatu zuen Vannevar Bush-ek , informazio sareak interface operagarri baten bidez zabaltzeko aukera aztertuz.
50. hamarkadan lehen hipertextu sistema gauzatu zen informazioa era librean elkarlotzeko .
1980an informazioa informatika sareen bidez zabaltzea lortzen da.
90.hamarkadan , Berners-Lee-k hipertexto kontzeptua eta interneta lotzea lortu zuen, informazioa mundu osora zabaltzeko modua eskeiniz.
Baina hasera hauetan eta dela urte gutxi arte webaren erabilera usuario edo erabiltzaileentzat informazioa jasotzera soilik murriztuta zegoen, informazioa norabide bakarrean zabaltzen zen eta erabiltzaileak ezin zezakeen informazioa eraldatu, gainera
informazioa ez zen sarritan eguneratzen eta loturak oso hauskorrak ziren.
Hau guztia 2004an aldatu zen, O`Reillyk Web 2.0 plazaratu zuen erabiltzaile komunitateetan oinarrituriko web generazio berri bat, zerbitzu bereziak eskeiniz ( sare-Sozialak, blogak, wikiak,…) erabiltzaileen arteko informazio trukatze arinak eta kolaborazioa bultzatzen dutena.Helbide honetan wiki interesgarria aurki dezakegu
http://www.linux-magazine.es/issue/32/077-080_EducacionLM32.crop.pdf
Kasu honetan Web 2.0 –ren erabilera elkartrukatzean oinarritzen da, talde intelijentzia erabiltzen da
(" 2. Aprovechando la inteligencia colectiva
El principio fundamental que se esconde detrás del éxito de los gigantes nacidos en la era de la Web 1.0 que han sobrevivido para liderar la era de la Web 2.0 parece ser éste, que han abrazado el poder de la web para explotar inteligencia colectiva" oreillynet.com etik harturiko zita edo aipamena. )
sarean zerbitzu interaktiboak eskaintzeko erabiltzaileari bere datuen kontrola emanaz, datuak gehitu, aldatu, ezabatu… ahal duelarik, eta web-aren edukiak beste kontextu batetan ere ( beste web, nabigatzaile edukiontzi edo eskritorioko aplikazioetan ) berrerabil ditzakeelarik.Bideo honetan adibidez youtube bidez programa baten hainbat aplikazio praktikoki ikus ditzakegu photoshoparekin hainbat ekintza nola egin daitezkeen ikus dezakegu helbide honetatik harturiko bideo tutorial honetan:
http://refractum.com/tutorial/ps/logos2.0/Tutorial para hacer
Beraz gaur egun informazioa lortzeaz gain gure erara birrerabil edo eraldatu dezakegu , gure lanerako oso interesgarri eta errekurtso aberatsa bihurtuz.
Web 2.0 kontzeptuen eskema:

viernes, 1 de febrero de 2008
web 2.0 elkarrekin

La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 o web social ofrece ofrece muchos servicios y unas grandes posibilidades en el ámbito educativo.
La 2.0 , como aparece en el siguiente cuadro, es un escenario en el que convergen los usuarios, los servicios los medios y las herramientas. Estas relaciones permiten la participación, la posibilidad de de convesar y de interactuar.
Todo esto es posible gracias a unas herramientas aseqibles, los CMS o sistemas de gestión que proporcionan el soporte necesario para poder publicar conenidos en la red, asimismo el acceso a la información se basa en estandares de sindicación de contenidos , como RSS o Aton que permiten llegar a la informacion de forma rápida.
Servicios en línea, la web presenta sevicios que permiten crear espacios para almacenar y compartir archivos y materiales: videos, fotografias, escritorios virtuales....Un ejenplo de esto seria del.icio.us que permite guardar y compartir desde culaquier lugar nuestros favoritos. En la misma linea Google Map permite elaborar mapas y compartirlos.
Crear y compartir ocupa el centro del cuadro, siendo el blog el medio que aparece con mas posibilidades, el blog admite todo tipo de archivos, servcios y referencias multimedia transmite y recoge información y sugerencias enlazando estos blogs y otros sitios web surge blogosfera.
La wiki es otro espacio que se edifica de forma colectiva, los autores editan, publican y modifican desde el navegador y en tiempo real. El ejemplo es wikipedia.
Todos los servicios web2.0 aparecen recogidos en un esquema, que creo que podreis encontrar en la sigiuente dirección http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf
Web y educación
Adela Negrillo Gonzalez en Speak Up&Enjoy dice sobre las aplicaciones en educaión que :
"la web 2.0 se caracteriza por:
· Ser un espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimientos y aprender…
· Facilitar un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.
· Nos permite elaborar materiales (individuales o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores
· Ofrecer espacios on-line para la publicación de contenidos.
· Posibilitar nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
· Mejorar competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)
En cuanto a la lengua extranjera,la web 2.0 pone a nuestro alcance documentos que nos permiten trabajarla como un medio, no como un fin a partir de canciones, entrevistas, noticias, discursos, publicidad, etc. "
Como ya ha aparecido anteriormente la web presenta multitud de servicios que son tambien uilizables en el ámbito educativo como son:
Escritorios virtuales(EyeOs)
Multimedia(Photobuket,Flickr)
Videos (YouTube)
Blogs y wikis
Sobre todo esto es muy intersante varios articulos que aprecen en la página Educastur de la consergeria de educación asturiana
Para terminar he incluido un video que se presento en Getxolingue sobre la importancia de los sevicios de la web2.0 en educación.
The web is different. We are the web
No me he entretenido contándolos, pero creo que vienen, más o menos todos los dibujitos del post de Juan Manuel. Está en formato pdf, así que no he podido subirla.
http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pd
La he obtenido del blog de IKTeroak:
http://ikteroak.blogsome.com/
En cuanto al vídeo me ha gustado este, pero no hablan, lo siento Josi, no te puedo decir en qué minuto aparece lo que quiero resaltar. El título me parece suficientemente significativo "The machine is us/ing us", y por subrayar algo me quedo con lo que al final de los casi 4 minutos dice: La web es diferente y tendremos que plantearnos de nuevo términos como privacidad, ética, estética, retórica, identidad, autoría, propiedad intelectual...