miércoles, 13 de febrero de 2008

tareas realizadas

Ahí va la tarea que pides. Sobre todo lo hago como ejercicio para practicar pero la calidad del contenido debería mejorar.

1º.- Como Link puede estar bien la siguiente página

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/


2º.- Respecto a la imagen, una que me gusta es la del ñu que representa al proyecto Gnu de software libre





3º.- Buscando servicios de la web 2.0 en esta página se especifica algo de lo que podemos encontrar respecto a ellos.

http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.
Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.
El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios. Si nos atenemos a cómo se articuló originalmente la Web 2.0 nos encontramos que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido.



4º.- En cuanto al vídeo que pides, me parece interesante ( entre otros ) el que muestra una entrevista a R. Stallman para explicar lo que es el software libre y entra a aclarar la diferencia entre compartir recetas, por ejemplo, y compartir música. Hacia el minuto 3:15 habla del tema
Está en Youtube y es “El nombre correcto es GNU con Linux: R. Stallman (video 1)


1 comentario:

Josi Sierra dijo...

Estupendo trabajo Nuria.
Y la gente del GNU, esos si que saben de que va la W20 no?: libertad, responsabilidad compartida y conocimiento para tod@s.
Seguimos aprendiendo/enriqueciendo la Web 2.0
Josi